
“El camino del sumiller comienza con la curiosidad y se consagra con formación.”
La Microcredencial Universitaria en Sumillería es un Título Propio de la Universidad de León cuyo objetivo general se basa en proporcionar una formación teórica y práctica en sumillería, contemplando aspectos tales como la elaboración y el servicio del vino, así como aspectos sensoriales del mismo y otros alimentos. Formación en gestión de bodega en restauración y servicio del vino. Formación sobre aspectos generales en otros productos que acompañan al vino en restauración. Formación sobre otras bebidas alcohólicas fermentadas y destiladas. Formación en funciones y responsabilidades de un sumiller. Formación sobre aspectos legislativos y del comercio del vino.
DESTINATARIOS: Esta Microcredencial está dirigida a personas que pretendan conseguir una formación teórica y práctica en sumillería, contemplando aspectos tales como el conocimiento y servicio del vino y la gestión de la bodega en restauración. Está dirigida a profesionales del sector como:
•Profesionales de hostelería
•Estudiantes de hostelería
•Formadores
•Comerciales de bodegas
•Comerciales de distribuidoras
•Responsables de puntos de venta
•Personas con motivación por establecer una base profesional sobre el mundo del vino, su cata, su elaboración y su cultura nacional e internacional
LUGAR DE IMPARTICIÓN: Las clases serán semipresenciales, siendo las clases teóricas on‐line y las prácticas y exámenes en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de León (Campus de Vegazana).
PERIODO DE PREINSCRIPCIÓN: A través de la página web de la Microcredencial https://preinscripcion.unileon.es/intro del 17 al 28 de Noviembre de 2025. Para formalizar la preinscripción es preciso abonar 100 euros que serán descontados del coste de la matricula.
DIRECTORES: Montserrat González Raurich y Adolfo Benéitez Fernández.
DURACIÓN Y HORARIO: del 12 de enero al 15 de junio de 2026.. Las actividades formativas online tendrán lugar los lunes en horario de mañana y tarde (de 9:30 a 13:30 horas y de 16:30 a 18:30 horas) y algunos martes(de 9:30 a 11:30 horas) en horario de mañana. Las actividades presenciales tendrán lugar algunos lunes en horario de mañana y tarde.
RÉGIMEN ACADÉMICO: La Microcredencial está organizada en cinco módulos. Los módulos se organizan en contenidos formativos on‐line, prácticas presenciales y examen presencial de cada uno. El estudiante ha de asistir a las actividades formativas presenciales y aprobar cada módulo para lograr el título.
MODALIDAD DE IMPARTICIÓN: Semipresencial de 145 horas. Formación on‐line 100 horas. Formación práctica presencial 37 horas. Exámenes 8 horas.
PROFESORADO: El profesorado está compuesto por profesores de la Universidad de León (Departamento de Higiene y Tecnología de los Alimentos e Ingeniería y Ciencias Agrarias) y de profesionales del sector de la hostelería y restauración y del sector del vino.
CRITERIOS DE SELECCIÓN:
‐ Pertenencia a la Asociación de Sumilleres de León.
‐ Pertenencia a una de las asociaciones de sumilleres nacionales integradas en la UAES.
‐ Motivación por la que el solicitante desea realizar la Microcredencial.
‐ Relación del currículum vitae con el ámbito de la restauración.
‐ Expediente académico.
PRECIO DE LA MATRÍCULA:
975 €/ alumno.
El importe de la matrícula incluye asistencia a las clases teóricas y prácticas, documentación y material.
Los alumnos pertenecientes a la Asociación de Sumilleres de León tendrán una reducción del 50% en la cuota de Asociados durante tres años.
Más información disponible en el pdf descargable
